OXICALCIO (CAL VIVA)
El OXICALCIO o Cal viva es el resultado de la selección y calcinación en hornos del carbonato de calcio crudo escogido en las minas; el resultado es una cal viva usada como fuente de calcio, es un producto el cual reacciona inmediatamente al contacto del agua, calentándose rápidamente y formando un hidróxido de calcio o cal apagada.
Licencia ICA Oxicalcio a nombre de Bolivariana de Minerales Ltda.: 9005
¿Qué hace en la agricultura?
El OXICALCIO se utiliza como enmienda para mejorar las características de los suelos agrícolas corrigiendo acidez, e en incrementando la actividad biológica del suelo. En su labor como acondicionador, aporta calcio que es absorbido por las raíces de las plantas. El calcio contenido sirve para inhibir la formación de organismos patógenos, hongos por ejemplo, y por ende el grado de infección de las plantas haciéndolas más resistentes a las enfermedades, se usa para reducir la toxicidad y efectos negativos de algunos elementos minerales como el aluminio (que aumenta la acidez del suelo) de igual manera la cal viva se puede utilizar para alistar los suelos que van a ser usados para la producción de aves, de establos para ganadería y curación de pozos de agua donde se crían peces.
Una vez seleccionado el carbonato de calcio, se introduce a un horno vertical o rotatorio de alta temperatura en donde se realiza un proceso de óxido reducción utilizando fuentes de calor a 1000 grados Celsius, luego el OXICALCIO es seleccionado, triturado y empacado, listo para garantizar el mejor producto al consumidor final.
Carbonato de calcio + Calor --> Cal Viva (OXICALCIO) + Dióxido de carbono
CaCO3 + 1000 Co --> CaO + CO2
La Cal Viva es usado por los agricultores que quiere controlar la acidez de los suelos rápidamente, controla hongos y bacterias patógenas, además de incorporar altas cantidades de calcio, su uso se generaliza pero no se limita a las zonas de tierra fría, zonas donde hubo inundaciones y tierras acidas en general, de igual manera es usado por agricultores cuyas tierras tienen alta acidez y se encuentran muy alejadas de los centros de producción.
La dosis a ser aplicada debe ser recomendada preferiblemente por un ingeniero agrónomo, este producto es aplicado por medio del tradicional voleo en horas de poco viento, se debe tener la precaución de usar protección para manos y ojos porque puede el producto puede ser corrosivo. La cal viva debe usarse únicamente cuando el terreno este arado antes de cualquier siembra, ya que si se utiliza durante el crecimiento esta puede quemar y perjudicar el cultivo.
Producto no toxico. Pero puede ser perjudicial para la salud debido a su naturaleza de reaccionar con la humedad. Almacenar el producto en un ambiente seco, lejos de la luz del sol. No apilar a más de 3 metros de altura. Si el producto hace contacto con los ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos y llevar a la persona al médico. Si es ingerido dar a beber 2-3 de agua y llevar al médico inmediatamente. Si ha consumido más de 50 gr acudir al médico. Se recomienda el uso del tapabocas y ropa de protección que tape la piel que pueda estar expuesta mientras se aplica el producto.
El empaque de nuestra Cal viva es en bultos de polipropileno laminado de 50 kilos rotulado.